domingo, 10 de junio de 2018

Sesión 8. Actividad 2 Presentación multimedia y exposición de resultados

Esta es mi presentación, aunque no la pude grabar como hubiera querido. He aquí pues⇩⇩⇩⇩⇩⇩⇩⇩⇩⇩

⇧⇧⇧⇧⇧CLICK EN ESTA IMAGEN PARA VER EL VIDEO COMPLETO⇧⇧⇧⇧⇧



⇧⇧⇧⇧⇧⇧CLICK EN ESTA IMAGEN PARA VER LA PRESENTACIÓN EN POWER POINT(COMPARTIDO DESDE ONE DRIVE)⇧⇧⇧⇧⇧⇧



⇧⇧⇧⇧⇧⇧CLICK AQUÍ PARA VER LA PRESENTACIÓN EN POWER POINT (COMPARTIDO DESDE GOOGLE DRIVE)⇧⇧⇧⇧⇧⇧

sábado, 2 de junio de 2018

Sesión 7. Actividad 2. Estructura de la encuesta

Sesión 7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados


CLICK EN IMAGEN PARA VER EL DOCUMENTO COMPLETO⇈⇈⇈⇈

Esta encuesta la realicé con formularios de google, una herramienta muy útil. Gracias a las personas que me regalaron un poco de su tiempo!


Encuesta sobre las energías renovables y su aplicación en zonas rurales.

1.- Usted vive en:
     a) ciudad
     b) área metropolitana
     c) zona rural

2.- Sabe usted que es una comunidad rural?
      a) sí
      b) no
3.- Conoce el concepto de agricultura?
      a) sí
      b) más o menos
      c) no
4.- Tiene algún familiar o amigo que se dedique a las actividades del campo?
      a) sí
      b) no
5.- Para el cultivo de los productos del campo, tales como el maíz, ¿cuántos tipos de riego considera que existen?
      a) de 1 a 3
      b) más de 3
      c) no conoce ninguno
6.- Cree usted que la falta de lluvia de temporada influya en la cosecha y en la distribución de los productos del campo?
      a) sí, definitivamente
      b) probablemente
      c) no influye


7.- Conoce algún tipo de energía renovable?
     a) conoce uno
     b) conoce más de uno
     c) no conoce ninguno

8.- Sabe usted que es un sistema fotovoltaico?
      a) sí
      b) tiene alguna idea
      c) no tiene la menor idea
9.- Considera usted que la implementación de un sistema que genere electricidad a partir de la luz del sol junto con un sistema de riego impulsado por esta energía ayude a mejorar la producción del campo?
      a) sí
      b) no
      c) no sabe
10.- ¿En su opinión, cree usted que debería haber más subsidio para la producción del campo?
a)   
b)    no
desconoce el tema



jueves, 31 de mayo de 2018

Sesión 7. Actividad 1. Análisis de datos recabados





RETO. PAMELA Y SUS AMIGOS


¿Como relacioné los datos presentados para llegar al resultado?


Para resolver este reto lo primero que hice fue buscar los datos principales de acuerdo con lo que pide la indicación, en la primera lectura extraje los nombres de los cuatro personajes, Pamela, Tina, Fernando y Diego, así como los cuatro apellidos, Rodríguez, Barrios, Vargas, Ríos y los cuatro platillos preparados, ravioles, estofado, ensalada y pastel para elaborar una tabla que me serviría para relacionar los datos entre sí.

Después en una segunda lectura, entre líneas, analicé la información que arroja cada uno de los datos, ejemplo: "uno de los muchachos que irán cocinará ravioles", esto indica que ni Pamela ni Tina prepararon ravioles; otro ejemplo: "Rodríguez, que hará el pastel le preguntó a Fernando y a Tina de que sabor lo preferían" lo que me da mucha información, como el hecho de que ni Fernando ni Tina prepararán el pastel y al mismo tiempo que ninguno de los dos se apellida Rodríguez. De esta manera fui relacionando  la información objetivamente así por ejemplo: el texto indica el dato preciso de que Fernando no llevará estofado, pero también indica que tampoco hará el pastel  y que no se apellida Rodríguez; así también ni Diego ni Ríos cocinarán estofado pero tampoco lo cocinará Rodríguez; que Tina no preparará la ensalada, pero tampoco el pastel ni los ravioles, por lo tanto, ella preparó el estofado; que Diego no se apellida Ríos pero tampoco se apellida Barrios por ser el apellido de una de las dos señoritas por lo que tampoco Fernando se apellida Barrios, etc.

En la tabla taché con una X si la persona de tal nombre o tal apellido no cocinó el platillo indicado así como debajo del nombre taché el apellido no correspondiente de acuerdo con este primer análisis objetivo:


Pamela
Tina
Fernando
Diego
Rodríguez
Barrios
Vargas
Ríos
ravioles
X
X


X
X


estofado
X

X
X
X


X
ensalada

X


X



pastel
X
X


X
X
X

Rodríguez
Rodríguez
Rodríguez
Rodríguez





Barrios
Barrios
Barrios
Barrios





Vargas
Vargas
Vargas
Vargas





Ríos
Ríos
Ríos
Ríos





De este primer análisis obtuve dos respuestas concretas: Tina cocinó estofado y Rodríguez hizo el pastel.

Ahora bien, después de hacer todas las relaciones pertinentes llegué a un punto en el que tuve que cambiar del método objetivo a la deducción lógica para poder complementar mi tabla y llegar a los últimos resultados, de manera que usé la información acerca de las dos señoritas. Tina es delgada y la señorita Barrios está a dieta por lo cual deduje, primero que Tina no se apellida Barrios ya que al ser delgada no necesita estar a dieta, enseguida que, al haber solo dos mujeres, por deducción lógica Barrios es el apellido de Pamela por lo tanto ella no preparó el pastel, tampoco el estofado ni los ravioles, así que ella preparó la ensalada. Aquí tenemos la primera relación completa: Pamela Barrios preparó la ensalada.

Posteriormente, ya vimos que Tina no se apellida Barrios y tampoco Rodríguez así que solo queda Vargas y Ríos, pero en la información objetiva nos damos cuenta de que Ríos no preparó estofado, de manera que el apellido que queda para Tina es Vargas, así que tenemos que Tina Vargas preparó estofado.

Después solo quedo deducir que Fernando no se apellida Rodríguez, no se apellida Vargas y no se apellida Barrios así pues se apellida Ríos, entonces si Ríos no cocinó estofado, no preparó ensalada y no hizo el pastel, tenemos pues que Fernando Ríos cocinó ravioles.

Por último y como consecuencia lógica solo queda relacionar el último nombre con el último apellido y el platillo sobrante, lo cual nos da que Diego Rodríguez hizo el pastel.
En la segunda tabla complementé con el análisis por deducción lógica y en vez de tachar marqué con circulitos para diferenciar esta con la primera, quedando de la siguiente manera:


Pamela
Tina
Fernando
Diego
Rodríguez
Barrios
Vargas
Ríos
ravioles
X
X

O
X
X
O

estofado
X

X
X
X
O

X
ensalada

X
O
O
X

O
O
pastel
O
X
X


X
X
X

Rodríguez
Rodríguez
Rodríguez
Rodríguez





Barrios
Barrios
Barrios
Barrios





Vargas
Vargas
Vargas
Vargas





Ríos
Ríos
Ríos
Ríos





Los datos clave que me ayudaron a completar la tabla fueron que la chica que preparará el estofado es muy delgada y que la señorita Barrios está a dieta, deduciendo que la chica que es muy delgada no necesita estar a dieta, y sabiendo que la chica que preparó el estofado es Tina, entonces la señorita Barrios es Pamela y de ahí fueron saliendo los resultados finales.